IPv6 Forum Certified Course & Network Engineer (Gold)
Objetivo: Aprender temas avanzados de networking, routing y mecanismos de transición a IPv6. Mediante una real transferencia de conocimiento en aspectos sobre la ingeniería de redes basadas en ambientes IPv6 Ready, se logra comprender y practicar el diseño, configuración y gestión de infraestructuras de redes, en entornos multiplataformas; profundizando en la planificación de la implementación de IPv6 en coexistencia con IPv4, teniendo en cuenta tecnologías como mecanismos de transición, MPLS, direccionamiento, routing, multicast, movilidad, troubleshooting, Multihoming y seguridad. De igual manera, se preparan para presentar el examen de certificación “IPv6 Forum Certified Network Engineer Gold”.
Pre-Requisitos: Se supone un conocimiento avanzado y una experticia específica en networking. Poseer una certificación de Cisco CCNP o superior, cursos comparables o diplomados en IPv6 avanzado, y estudiar previamente el material de este curso, sería una ventaja para el estudiante. Ser certificado CNE6-1 Silver.
Nivel: Curso técnico, teórico – práctico de nivel avanzado.
Instructor: Impartido por un IPv6 Forum Trainer Gold.
Incluye: A- Módulos: CNE6-2M1, CNE6-2M2, CNE6-2M3, CNE6-2M4; B- Preparación (CNE6-2M5) para el examen CNE6-2 Gold; C- Kit material digital; y D- Derechos a presentar la Certificación Gold del IPv6 Forum, en dos intentos.
Contenido
Curso | Día | Contenido |
IPv6 Certified Network Engineer (Gold) | Día 1 | 1 Introducción
1.1 Planificación de la transición 1.2 Plan de Direccionamiento 1.3 Diseño de Red 2 Equipos de nucleo/border Routing IPv6 2.1 Introducción Routing 2.2 RIPng 2.3 OSPFv3 2.4 IS-IS 2.5 BGP 3 MPLS con IPv6 3.1 Introducción 3.2 6PE 3.3 6VPE |
Día 2 | P1 – Práctica Equipos Nucleo/border Routing
P1.1: IPv4 e IPv6 nativo P1.2: OSPFv3 P1.3: BGP 4 Multihoming 4.1Conceptos de Multi-homing 4.2 Opciones de Multihoming IPv6 |
|
Día 3 | 5 Gestión de Red
6 Troubleshooting 7 Mecanismos de transición 7.1 Estrategias coexistencia IPv4-IPv6 7.2 IPv6 Nativo: doble-pila vs. IPv6 solo 7.3 6in4 / Tunnel Broker 7.4 6to4 / 6RD 7.5 Teredo 7.6 DS-Lite 7.7 CGN/LSN NAT444 7.8 NAT64/DNS64 P2 – Práctica Mecanismos Transición P2.1 Túneles 6in4 |
|
Día 4 | 8 Multicast
8.1 Conceptos Multicast 8.2 Direcciones Multicast 8.3 Multicast Listener Discovery 8.4 Encaminamiento Multicast 9 Mobile y wifi IPv6 (MIPv6) 9.1 Conceptos de movilidad 9.2 Movilidad IPv6 9.3 Proxy Mobile IPv6 (PMIPv6) 9.4 Hierarchical Mobile IPv6 (HMIPv6) 9.5 Dual Stack Mobile IPv6 (DSMIPv6) 9.6 Telefonía IPv6 10 Seguridad 10.1 Introducción 10.2 IPsec 10.3 Comparativa IPv4 vs. IPv6 10.4 Aspectos de seguridad con IPv6 10.5 Filtrando IPv6 |
|
Día 5 | P3 – Práctica Seguridad
P3.1 Filtrado BGP P3.2 ACLs 11 Certificación IPv6 Forum 11.1 Introducción certificaciones IPv6 Forum 11.2 Plataforma examen on-line certificación 11.3 Preguntas preparatorias 11.4 Examen certificación IPv6 Forum Certified Engineer (Gold). Dos intentos con instructor |
A continuación se dan algunos detalles sobre las prácticas que se realizarán durante el curso:
- P1 – Práctica Routing:Utilizando un laboratorio de routers virtualizados se configurará un plan de direccionamiento IPv6 en la topología de routers y se configurarán OSPFv3 y BGP para anunciar rutas IPv6.
- P2 – Práctica Mecanismos Transición: Se configurarán túneles 6in4 (IPv6 encapsulado en IPv4) para interconectar routers a través de una red solo IPv4.
- P3 – Práctica Seguridad:Utilizando el laboratorio de routers virtualizados, se filtrarán prefijos BGP y se configurarán ACLs IPv6 en los routers.