[page_visit_counter_md id=»189″]
Evento TIC CIDE SOACHA 06 al 09 de Octubre / 2015
El pasado Martes 6 de Octubre del presente año en las instalaciones del Tecnoparque Nodo Cazucá de SENA se dio inicio al Evento TIC CIDE SOACHA, que congrega a: aprendices, instructores, Egresados y amantes de la Tecnologías de la información y Comunicación, para fortalecer las competencias laborales, en lo cognitivo y en el desempeño profesional integral de los estudiantes SENA de 12 Programas de formación.
Con una duración de cuatro días, el evento permitió unificar ideas y experiencias en los temas más relevantes del mercado global logrando contribuir a una respuesta efectiva y competitividad local, regional y nacional del personal formativo y en formación SENA. Se contó con la partición de Microsoft, ITTools LTDA. Suite Adobe, Red Hat, Seguridad Informática, Cómputo Forense y la Academia IPv6 Forum Colombia.
La Academia IPv6 Forum Colombia, Centro de Formación y Certificación oficial del IPv6 Forum para LATAM-CARIBE participó como panelista invitado. el Presidente del Council IPv6 Forum Colombia – el Dr. Rafael Ignacio Sandoval Morales llevo a cabo su ponencia titulada “La Importancia de la Adopción de IPv6 en Colombia”.
Dr. Sandoval en su exposición explico ¿qué es el IPv6?, sus ventajas, la Adopción del nuevo protocolo de internet en Colombia, entre otras cosas que ayudaron a los participantes aclarar dudas respecto a este tema, además enfatizo en que “el protocolo de internet versión 6 trae consigo mejoras tecnológicas y cambios que impactan los conceptos del diseño, implementación, soporte y gestión de las redes en plataformas e infraestructuras TI, además de servicios, seguridad y aplicaciones”
Es por esto que se deben realizar procesos de implementación de forma correcta, segura y minimizar los riesgos de continuidad.
El council de Colombia puso a disposición los servicios de La Academia IPv6 Forum Colombiaa cada uno de los asistentes; sugirió al SENA la implementación del Ipv6 y agradeció por la invitación a la Dra. Mariela Roncancio Ruiz Subdirectora del Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial y el Líder del área de TIC Wilson Quintero Córdoba.
Ver Plan de Carrera: http://www.academiaipv6.org/index.php/certificaciones
Agradecimientos:
Dra. Mariela Roncancio Ruiz -Subdirección del Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial
Sr. Wilson Quintero Cordoba -Instructor de Sena, líder del área de TIC.
Dr. Rafael I. Sandoval M.-Presidente Council de IPv6 Forum Colombia.
IPv6 Technology S.A.S.
Finalizó Fase I: Capacitación IPv6 Proyecto “Diseño del Plan de Implementación de la Adopción de IPv6, Incluida la Capacitación para la Procuraduría General de la Nación»
Tras haber ganado el Concurso de Méritos Abierto N° 03 de 2015 cuyo propósito era seleccionar el mejor postulante para el “Diseño del Plan de Implementación de la Adopción de IPv6, Incluida la Capacitación para la Procuraduría General de la Nación (PGN)», IPv6 Technology SAS – La Academia IPv6 Forum Colombia; Centro de Formación y Certificación oficial del IPv6 para LATAM-CARIBE, bajo el liderazgo y supervisión de la Oficina de Sistema de la PGN, llevó acabo exitosamente la “Fase I-Capacitación IPv6” de dicho proyecto para formar y certificar un máximo de 32 funcionarios, el cual comenzó el 28 de septiembre y concluyó el 30 de octubre del presente año.
En las instalaciones del centro de formación y certificación de la Academia IPv6, el Presidente del Council IPv6 Fórum Colombia, Dr. Rafael Ignacio Sandoval Morales, realizo la apertura del curso IPv6 Forum Course & Certified Network Engineer (Silver + Avanzado), capacitación creada para las necesidades específicas de la Procuraduría, de manera tal que además del contenido y metodología propia del curso acreditado CNE6-1 (Silver) del IPv6 Forum, se agregó temas avanzados que potencializan las habilidades y destrezas de los nuevos ingenieros de IPv6 en seguridad, aplicaciones, routing y networking.
El Dr. Sandoval, explicó la importancia de formar en las instituciones Públicas ingenieros certificados en IPv6 Ready y los beneficios de la adopción en la Dirección General de la Procuraduría, además Señaló que es de suma importancia y necesario contar con personal altamente capacitado en el nuevo protocolo de internet y en ambientes multiplataforma, para asumir los retos que depara la nueva tecnología, esto con el fin de minimizar los riesgos en los proyectos de transición.
Finalizó, en que todos los profesionales, técnicos y tecnólogos del área TICs deberían formarse y certificar sus conocimientos y experticia en IPv6, sin importar el nivel actual de conocimiento, ya que estos cursos ofrecen volver a los participantes expertos en todas las temáticas e implementación del Ipv6 , en donde su metodología va desde lo más básico hasta lo avanzado. Es por esto que el programa de formación y certificación fue impartido por un Trainer Gold de IPv6 en 2 grupos, cada uno con una duración de 5 días calendario. De manera previa, se entregó el material de autoestudio sobre Fundamentos de Redes IPv4-IPv6 que les permitió obtener conceptos básicos para su nivelación y sirvió como antesala a los oficiales.
Al finalizar cada curso se realizó una evaluación de las competencias adquiridas en tres niveles: básico, intermedio y óptimo, así como, presentaron el examen “Certified Network Enginner Silver” del IPv6 Forum; en donde todos se convirtieron en expertos ingenieros del nuevo protocolo de internet. FELICITACIONES POR ESTE LOGRO!.