[page_visit_counter_md id=»197″]

Nuestro Últimos cursos del año 2015 » Dos Cursos por el precio de uno»- Curso de fundamentos de Redes IPv4/IPv6 + CursoIPv6 para Gestores TIC

¿Estás Preparado Para IPv6?

::: Formamos los Arquitectos de la Nueva Red :::

Centro de Formación y Certificación – Academia IPv6 Forum
Los días 16 y 17 de diciembre tendremos nuestros últimos cursos del año 2015  “Dos cursos por el precio de uno”  Curso Fundamentos de Redes IPv4 / IPv6  +  IPv6 para Gestores TIC, en horario de 8:00am a 5:00pm. Los asistentes recibirán Certificado digital de Asistencia y Aprovechamiento. Son cupos limitados a 16 personas, siendo necesario confirmar la asistencia antes del 10 de diciembre de 2015.
¡¡¡ Invierte en tu Formación Profesional !!!
 

Curso de Fundamentos de Redes IPv4 / IPv6: el objetivo es adquirir el conocimiento básico sobre diseño de redes IPv4 e IPv6, que fortalezca la preparación de los asistentes entorno a la adopción del nuevo protocolo. Además, sirve como nivelación previa, más no obligatoria, para los participantes que toman el Track intensivo “Course and Certified IPv6 Forum Certified Engineer (Silver + Gold)”.

 

Curso IPv6 para Gestores de TIC: el objetivo es conocer el fundamento de la tecnología, impacto y retos asociados a la transición de IPv4 a IPv6. Esto con el fin de fortalecer las competencias jurídicas, comerciales, tecnológicas y de gestión de proyectos para la planeación e implementación de la transición y aprovechamiento de la tecnología, que contribuyan en la toma de decisiones, la prospección del negocio, gestión proyectos y generación de valor con la adopción de IPv6.

 

Dirigido a: Ingenieros y tomadores de decisiones líderes, gerentes, CEO, CIO, CTO, comerciales, coordinadores, jefes y directores de proyectos del sector de TIC.

Más información aquí

Dirección: Calle 20 # 82 – 52 Ofc: 310, Centro Empresarial Hayuelos. Bogotá D.C. – Colombia

Telefax: +571 3547742 / 3546009. Móvil:+57  3194142918

Email: coordinacion@academiaipv6.org Web: www.academiaipv6.org

Skype: AcademiaIPv6 Twitter: @AcademiaIPv6

Nuestro Micrositio: http://www.guiaacademica.com/educacion/sitios/s1240/index.aspx?id=1240



Últimos Cursos IPv6 Forum Colombia 2015

Finalizo el año 2015 y  queremos compartir nuestros logros e invitarlos al último Curso de la Academia IPv6 Forum Colombia.

En lo que va corrido del año hemos capacitado alrededor de 150 personas en el Protocolo de Internet version 6- Internet de las cosas y alrededor de 20 instituciones públicas y privadas  que ya hacen parte del proceso de transición.  El grupo de trabajo de la academia  estuvo presente  capacitando, certificando y asesorando a  deferentes Instituciones como lo son: el Ministerio de Defensa, Procuraduría General de la Nación, Avantel, Armada Nacional, YeapData, Grupo AVAL, Axede, Cofrem, colCERT, Cenda, Ingernet, Universidad de Nariño, entre Otras.

La Academia  tiene los mejores ingenieros con conocimientos  y capacidades de  IPv6, (Nuestras Credenciales: http://www.ipv6forum.com/ipv6_education/) y quiere invitar a los interesados a ser parte de este cambio para finalizar este año, es por esto que se realizará en la última semana del mes de Noviembre un Track de formación “Course & Certified Security Engineer – CSE6”. Este será nuestro primer curso de Seguridad en IPv6 del año 2015,  impartido por  un trainer Gold del IPv6 Fórum y tendrá una duración de 120 horas Académicas que lo certificarán como Ingeniero de Seguridad IPv6 Forum.

En la lista de aprendices ya se encuentra  el Ministerio de Defensa, Cenda, Ingernet, Colpatria, Universidad Distrital y  personal de apoyo IPv6 Technology S.A.S.

Sea parte de este  cambio de la tecnología y del internet de las cosas, certificarse internacionalmente en IPv6 y obtenga  los conocimientos adecuados para asumir este nuevo reto que llega a Colombia.

Te esperamos en la Academia IPv6 Fórum Colombia.



“LACNIC 24 LACNOG 2015” CONTRIBUYE AL DESARROLLO DE INTERNET EN LATINOAMÉRICA

El pasado 28 de Septiembre al 2 de Octubre se realizó el evento LACNIC en la ciudad de Bogotá en el Hotel Crowne Plaza Tequendama, en donde el primer día fue de talleres de entrenamiento técnico en nuevas tecnologías, seguridad y promoción para la adopción de IPv6 y los otros cuatro días de conferencias y paneles de discusión sobre temas de actualidad y presentaciones magistrales a cargo de destacados expertos de nivel internacional como lo indicó uno de los organizadores del evento.

La academia IPv6 participó activamente en cada una de las actividades que  permitieron  la retroalimentación y la adopción del nuevo protocolo de internet  versión 6, en el cual se trataron algunas temáticas como: Foro Global de Respuesta a Incidentes y equipos de seguridad, Tutorial Despliegue de IPv6 en Redes de acceso fijo y móvil,  Tutorial Testing v6, Tutorial IETF, Tutorial Monitoreo y Mesa Gobernanza de Internet Colombia.

Entre los panelistas invitados al evento estuvieron Óscar Messano, Presidente de LACNIC, Alejandro Guzman, Presidente de LACNOG y Eduardo Santoyo, Presidente de LACTLD; quienes enfatizaron en el desarrollo de internet y como están implementando ellos esto en sus empresas.

Uno de los temas a resaltar fue la intervención de Alejandro Acosta  quien presentó el estado de adopción de IPv6 y estadísticas del proyecto que realiza LACNIC y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), que tiene como objetivo concienciar  sobre la adopción de IPv6  en Latinoamérica y el Caribe evidenciando  la importancia de formar  ingenieros  con las capacidades necesarias para la adopción de IPv6.

CISCO trajo al evento un tema de interés para muchos participantes como lo fue “el internet de las cosas” el cual está empezando a visualizar oportunidades de innovación  en la conexión de internet a lo físico. Nuestros representantes además de  mostrar la importancia  de capacitar y certificar ingenieros de la nueva red en cada una de sus intervenciones, tomaron en cuenta resultados de  la adopción de IPv6 en la Región y elementos que permitirán que  el internet de las cosas sea más seguro y estable, para así buscar estrategias  y  el mejoramiento continuo del plan de carrera: para que los aprendices lleguen a ser  ingenieros  capaces de   minimizar riesgos en la adopción de IPv6 y garantizar a  sus clientes  seguridad y continuidad de sus actividades.

De otro lado, en el marco del evento se reunieron los líderes de los Task Force de cada país con el objeto de dialogar sobre la pertinencia de continuar con esta iniciativa.

El Dr. Sandoval  presidente del IPv6 Fórum council Colombia señaló qué, los IPv6 Task Force tuvieron la misión de promover y divulgar la adopción de este protocolo, lo cual se ha logrado creando sinergias entre lo público y privado; lo primero con las disposiciones gubernamentales adoptadas por los distintos países, y lo segundo, reflejado en el impulso y la corriente imparable de las implementaciones y nuevos servicios que se viene gestando como una bola de nieve.

Participantes Reunion-GTs-IPv6_Lacnic

Ahora, el papel de los IPv6 Task Force cobro mucha más relevancia porque quedan varias tareas aún en pañales: la primera “IPv6 hasta el Nivel de Usuario”, la segunda “IPv6 e lnternet de las Cosas”, y tercero, la maduración y desarrollo reflejado en servicios, aplicaciones, tecnologías y nuevos modelos de negocio posibles por las potencialidades de este nuevo protocolo.

IPv6 es un aliado estratégico del cambio climático, del crecimiento sostenible de los pueblos, de la eliminación de la brecha de conectividad y servicios digitales y del desarrollo de la sociedad de la información y del conocimiento. Enfatizó el Dr. Rafael Sandoval.

Agradecimientos:

  • LACNIC-La casa de Internet para LATAM Y Caribe.
  • Rafael Ignacio Sandoval Morales CEO de IPv6 Technology SAS, Academia IPv6, Centro de Certificación IPv6 Forum con sede en Colombia y Presidente del IPv6 Forum Council Colombia, quien lidera la adopción de IPv6 y el Internet de las Cosas en Colombia y LATAM-C.

Ver Plan de Carrera: http://www.academiaipv6.org/index.php/certificaciones

Ver Academia IPv6 Forum Colombia: www.academiaipv6.or