[page_visit_counter_md id=»406″]

::: Despliegue de IPv6 Alrededor de Colombia :::

“Casos de Éxito y Mejores Prácticas para Planeación, Implementación, Pruebas y Monitorización”

Objetivo: Dar conocer a los participantes del evento, casos de éxito y mejores prácticas para la planeación, despliegue, pruebas y monitorización de IPv6; en las redes, conectividad, seguridad, infraestructuras de plataformas TI y aplicaciones. En el marco del evento se instalará una mesa de trabajo de miembros del IPv6 Forum Council Colombia.

Participantes: Tomadores de decisiones, CEOs, CTOs, Gerente de Proyectos, Lideres de TI en Empresas Públicas y Privadas, personal y usuarios del Sector TIC, interesados en conocer Metodologías para la Planeación, Despliegue, Pruebas y Monitorización de IPv6.

Tenga en cuenta que se tendrán sesiones BYOD (Bring Your Own Device), por lo tanto sugerimos llevar su propio dispositivo para realizar pruebas y demostraciones de IPv6 Ready.

Lugar: Hotel Capital – Calle 25B #69A- 50. Bogotá D.   Salón Capital

Fecha y Hora: Marzo 9 de 2017 de 1:40pm a 7:00pm.

Streaming: Renata

Streaming del Evento por Renata

link: http://www.renata.edu.co/vidortmp/videortmp/fl-vivo-sala-w02.html

Más Información:

· Telefax: +571 3546009 / 8051435

· Móvil: +57 3194142918

·Email: eventoipv6@gmail.com

                                                                                                           AGENDA DEL EVENTO

Horario Actividad Expositor
1:40 – 2:00 pm Inscripción, registro y apertura del evento
2:00 – 2:30 pm Caso de Éxito y Guías MinTIC de Planeación y Seguridad para la Adopción de IPv6 en Colombia Fernando Contreras

MinTIC, Profesional de la Subdirección de Seguridad y Privacidad TI

2:30 – 3:00 pm Casos de Éxito. Experiencias en Implementación IPv6 Carlos Alberto Ramirez Guzman

Gerente de Tecnología RENATA

3:00 – 3:30 pm Herramienta IPAM, DNS y DHCP para IPv6 Juan Chamorro

NeoSecure, Infoblox

3:30 – 4:00 pm Casos de Éxito. ¿Cómo planear la implementación de IPv6? Rafael Sandoval

CEO IPv6 Technology SAS

4:00 – 4:30 pm Coffee Break
4:30 – 5:00 pm TestApp6 – TestTI6: Evaluando las Funcionalidades de los Sistemas de Información, Aplicaciones y Portales WEB Rogger Rodriguez

Consultor IPv6 Technology SAS

5:00 – 5:30 pm TestSec6: Herramientas de Test IPv6 y Monitorización para Red, Conectividad y Seguridad Eliana Garcia

Consultor IPv6 Technology SAS

5:30 – 7:00 pm Reunión IPv6 Forum Council Colombia:

Sinergias para establecer: Miembros, Equipos de Trabajo, “IPv6 Around Colombia” y Ruta 2017 – 2027

IPv6 Forum Council Colombia

Miembros

                                                             

                                                                                                             INVITAN
El IPv6 Forum Council Colombia (www.ipv6forumcolombia.org) es la iniciativa para establecer sinergias para promover y divulgar el desarrollo de tecnologías basadas en IPv6 Ready. Integra fabricantes de tecnología, sociedad civil, entidades no gubernamentales, representantes de gobiernos, usuarios, integradores, ISP, y sociedad en general.

 

IPv6 Technolgy S.A.S., es una empresa (www.ipv6technology.co) del Sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación que ofrece productos y servicios orientados al levantamiento de información, caracterización, planeación, implementación, testing y monitorización de la adopción del nuevo Protocolo de Internet versión 6 – IPv6 e Internet de las Cosas.

 

NeoSecure es una empresa multinacional líder en Soluciones de Seguridad de la Información y Servicios Gestionados de Latinoamérica. Cuenta con un Centro de Investigación de Malware (CIM) y un Security Operation Center (SOC), el segundo a nivel mundial en certificarse bajo la norma ISO 27001. Posee un equipo de ingenieros certificados en regulaciones internacionales: CISSP (ICS2), ISO 27001, CISM (ISACA), CERT entre otras.

 

La Academia IPv6 Forum Colombia® (www.academiaipv6.org) es un programa de formación internacional diseñado para el aprendizaje y adopción de IPv6 conducente a la certificación internacional de ingenieros IPv6 Fórum. Está dirigido a personas y empresas que quieren ser los nuevos arquitectos de la Internet y actualizarse en las tecnologías basadas en IPv6 Ready. Las líneas de formación son: redes, seguridad, sistemas, programación e instructores certificados.

 

IPv6 Around Colombia, es programa del IPv6 Forum Council Colombia diseñado para para promover, sensibilizar y divulgar en diferentes regiones de Colombia la pronta adopción de IPv6 y tecnologías a fines como IoT, Smart Cities, 5G e I+D+I, construyendo sinergias entre lo público y privado para el desarrollo del Internet y la sociedad de la información y el conocimiento.

                                                                                                                      

                                                                                                          PARTICIPAN

El IPv6 Forum (www.ipv6forum.com) es la agremiación de líderes en el mundo, proveedores de Internet, expertos en la Industria, fabricantes de tecnología, sociedad civil, gobiernos, Investigación y Educación de redes. Esta organización sin ánimo de lucro creada el 17 de Julio de 1999   promueve una mejora continua de la tecnología, el mercado, el usuario y el despliegue, generar conciencia de la industria del IPv6, la creación de la calidad y asegurar la nueva generación de Internet.

 

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (www.mintic.gov.co), según la Ley 1341 o Ley de TIC, es la entidad que se encarga de diseñar, adoptar y promover las políticas, planes, programas y proyectos del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Lidera la reglamentación para la adopción de IPv6 en Colombia. Sobre IPv6 el MinTIC expidió lineamientos de GEL, Circular No.002-2011 y las guías de planeación y seguridad IPv6.

 

RENATA es la red nacional de investigación y educación de Colombia que conecta, articula e integra a los actores del Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación (SNCTI) entre sí y con el mundo, a través del suministro de servicios, herramientas e infraestructura tecnológica para contribuir al mejoramiento del nivel de productividad, efectividad y competitividad de la producción científica y académica del país.

                                                                                                             

                                                                                                       CONFERENCISTAS

 Rafael Ignacio Sandoval Morales, Ingeniero Telemático y Abogado, Especializado en Gerencia Integral de Telecomunicaciones, Magister en Administración de Negocios con Énfasis en Dirección de Proyectos (UVM), estudios Doctorales en Ingeniería Telemática(UVIGO) y Proyectos(FUNIBER). Es consultor y asesor, creador de la metodología ITA-PTTI para adoptar IPv6, Certificado PRINCE2, SCRUM, ITIL, IPv6 Forum Certified Network Engineer (Silver y Gold). Actualmente se desempeña como CEO de IPv6 Technology – Academia IPv6 Forum Colombia y Presidente del IPv6 Forum Council Colombia.

 

Fernando Alirio Contreras Sánchez, Ingeniero de Sistemas, Especialista en diseño de    soluciones Telemáticas, Universidad Autónoma,  Master en Educación de la Universidad Metropolitana de Chile, Diplomados en Investigación y en Seguridad de Sistemas de Información. Investigador en temas de redes, sistemas móviles y Redes IPv6. 21 años con el MinTIC, actualmente responsable en gestionar la adopción de IPv6 en las entidades del gobierno.19 años de ejercicio docente de Universidades como La Tadeo Lozano,   Antonio Nariño, Minuto de Dios, Cundinamarca y Autónoma de   Colombia.

 

Eliana Marcela García Herrera: Ingeniera Electrónica y de Telecomunicaciones, con Ms(c) en Ingeniería con énfasis en telecomunicaciones y Especialización de Seguridad en Redes Telemáticas. ITIL® Foundation, IPv6 Forum Certified Network Engineer (Silver) e IPv6 Forum Certified Security Engineer (Gold). Amplia experiencia en proyectos de transición e implementación de IPv6. Actualmente se desempeña como gestora de proyectos IPv6 en IPv6 Technology S.A.S.

 

Rogger Rodriguez López, Ingeniero de Sistemas, Especialista en Tecnologías Microsoft, MCT, Master Instructor Office, MCLC, ITIL Foundations, COBIT, Management Franchaise NH-University(USA),  Lexor LMS New Horizons(USA). Cofundador de la Comunidad Tecnológica Cloud FirstCamp en Latinoamérica, IPv6 Forum Certified Network Engineer (Silver y Gold). Actualmente se desempeña como consultor y Profesional de Proyectos en IPv6 Technology – Academia IPv6 Forum Colombia y Secretario del IPv6 Forum Council Colombia.

 

Cesar Olvera, Físico (UNAM), Diplomado de Estudios Avanzados (UPM). IPv6 Forum Certified Network Engineer (Gold). IPv6 Forum Certified Trainer (Gold). Proyectos I+D (México, España y Europa). Pruebas HW-SW, Automatización, IPv6 Ready Logo, Plugtests. Ponencias, cursos y charlas (+90, 25 países). Consultoría en Europa, África y América Latina. Estandarización en el IETF (RFC3791, RFC6201). Coautor del libro “IPv6 Para Todos” editado por ISOC. Coautor del Informe “Implicaciones de Seguridad en la implantación de IPv6” editado por INTECO-CERT. Instructor de la Academia IPv6 Forum Colombia.

 

Carlos Alberto Ramirez Guzman, Experiencia en la implementación de las redes académicas en IPv6, gestión y diseño de redes de datos, virtualización, Sistemas operativos para servidores como Debian, Ubuntu, Red Hat Enterprise Linux, Slackware, SUSE Linux, Windows server, etc. Además de aplicaciones cómo Mysql, PHP, java. En la actualidad se ocupa el cargo de Director de Tecnología en Renata.

 

 

Juan Chamorro, MBA, experiencia en Ingeniería de TI y Seguridad con la capacidad de combinar habilidades duras y Suaves para resolver problemas de negocios complejos y proporcionar soluciones innovadoras y eficientes que maximicen el valor para la empresa y los clientes. Experiencia profunda en gestión de productos, desarrollo de carteras y arquitectura de TI. Sales Infoblox Latin América.


Participan:


 

 

 

 

                          PRÓXIMOS EVENTOS

 

Para participar, organizar o ser patrocinador en sus regiones (agenda I-2017), de los próximos eventos del programa  “Despliegue de IPv6 Alrededor de Colombia”, favor contáctenos:

  • Bogotá: 9 de Marzo/17.
  • Medellín: 6 de Abril/17.
  • Barranquilla: 19 de Abril/17.
  • Cartagena: 21 de Abril/17.
  • Pereira: 11 de Mayo/17.
  • Cali: 12 de Mayo/17.