[page_visit_counter_md id=»252″]

Inscripciones Abiertas

(Fecha de cierre 09 de Noviembre de 2016)

IPv6 Forum Course and Certified Network Engineer (Silver).

Sé un experto en Redes con IPv6 Ready del IPv6 Forum.

Aprende los fundamentos de implementación de tecnologías multiplataforma IPv6 Ready y certificate como “Ingeniero de Redes del IPv6 Forum (Silver)”. Mediante una real transferencia de conocimiento, obtendrás bases, habilidades y destrezas generales para comprender, configurar, dar soporte y gestionar infraestructuras de redes y multiplataformas TI, de nivel de red. Así como diseñar y planear la transición e implementación de IPv6 en coexistencia con IPv4

Curso y Certificación Silver Redes

Del 21 al 26 de Noviembre / 2016

lunes a Viernes: 7:00 am a 1:00 pm

Sábado: 7:00 am a 12:00 m

 Más Información

 



ITA Participa en LACNIC 26

LACNIC 26, en esta ocasión se lleva a cabo del 26 al 30 de septiembre de 2016 en San José, Costa Rica. Donde ITA, a través de su CEO hace presencia.

Su programación está enfocada en un día de talleres de entrenamiento técnico en nuevas tecnologías, seguridad y promoción para la adopción de IPv6; y cuatro días de conferencias, presentaciones y paneles de discusión sobre temas de actualidad a cargo de destacados expertos de nivel internacional. Así como sesiones de Seguridad e IPV6, el Foro Global de Respuesta a Incidentes y Equipos de Seguridad (FIRST), el Peering Forum, el Foro Público de Políticas donde se analizan propuestas de políticas sobre la administración de recursos numéricos de Internet en la región.

Para mayo información: http://www.lacnic.net/web/eventos/lacnic26



IPv6 Technology – Academia IPv6 y el IPv6 Forum Council Colombia, invitan al Seminario – Taller “Despliegue de IPv6, Metodologías para la Planeación, Implementación, Pruebas y Monitorización de IPv6”.

El 15 de Febrero de 2017, tomadores de decisiones, CEOs, CTOs, Gerente de Proyectos, Lideres de empresas públicas y privadas, personal y usuario final del sector TIC, podrán conocer las mejores estrategia y herramientas para la adopción de IPv6, eliminando mitos e identificando el  proceso que debe ser realizado por cada empresa sin generar traumatismos en la adopción del nuevo protocolo de Internet.

Recuerde llevar portátil para practicar con IPv6.

 

Fecha: 15 de Febrero /2017

Hora: 7:00 am – 1:00 pm

Cupos Limitados

Más Información: coordinacion@academiaipv6.org



Con Éxito se desarrollo el evento “IPv6 Habilitador IoT y Smart Cities”

IPv6 Technology SAS- Academia IPv6 llevo a cabo el evento “IPv6 habilitador IoT y Smart Cities» donde se dieron a  conocer los avances tecnológicos que surgen a partir del nuevo protocolo de Internet en su sexta versión por parte de ponentes nacionales e internacionales, los cuales son revolucionarios de la nueva red y plataformas TIC.

El evento contó con la ponencia de representantes, especialistas y expertos que están actuando, trabajando y desarrollando de cada tema tratado en el evento. Cada uno de los ponentes es pieza importante para el proceso de IPv6, el Internet de las Cosas y las Ciudades Inteligentes tanto a nivel mundial, como en Colombia. El evento conformó un equipo Nacional e Internacional, permitiendo una visión holística y la proyección desde las diferentes aristas como las Plataformas TI en infraestructura, consecuencias políticas y legales y la visión ante el mundo y las consecuencias globales que traería no ser parte del cambio ante un mundo TIC.

En el desarrollo del evento el presidente del IPv6 Fórum Council Colombia y CEO de IPv6 Technology SAS, el Dr Rafael Ignacio Sandoval Morales expuso sus estudios e investigaciones del avance y la ruta que va a tener nuestro país en el periodo 2017 – 2027 y todos los alcances globales que se va a desarrollar Colombia y así mismo mencionó la creciente evolución e impacto en la adopción del nuevo protocolo frente a los demás países de Latinoamérica. “IPv6 es un hecho y si no continuamos el proceso y progreso en la adopción, nos veremos rezagados ante un desarrollo inminente a nivel mundial» mencionaba el Ingeniero con el fin de incentivar el proceso de transición, implementación y adopción de IPv6 ya que las diferentes plataformas TI ya no serán compatibles entre sí utilización el anterior protocolo IPv4, por ende es indispensable adoptar este nuevo avance en las redes, para estar a la vanguardia. Por otra parte se destacó la importancia de acreditarse y certificarse ante la entidad pionera, el IPv6 Forum para formar arquitectos de la  nueva red y explotar al máximo las oportunidades que trae IPv6 en temas de seguridad, redes, programación y administración de sistemas.

 1ra Conferencia: «IPv6 como habilitador de IoT y  SmartCities» por Jordi Palet (CEO Consulinte – Consultor IPv6 Technology).Descargar presentación AQUÍ

2ra Conferencia: «Sector de las TICs, sin visión universal para IoT» por Ivethe Tavera Montenegrino (Directora(e) ADUTICs).Descargar presentación AQUÍ.

3ra Conferencia: «Más Allá del Cloud, el futuro de los servicios» por Andrés Gallego(Gerente Regional de Producto y Mercadeo,IFX Networks).Descargar presentación AQUÍ.

4ta Conferencia: «¿Cómo promover la adopción de IPv6 hacia la IoT y Smart Cities?» por Jordi Palet (CEO Consulintel-Consultor IPv6 Technology).Descargar presentación AQUÍ.

5ta Conferencia: «Estado de la Adopción de IPv6 en Colombia. Ruta 2017 – 2027» por Rafael I. Sandoval Morales (CEO IPv6 Technology/Academia IPv6 Forum, Presidente IPv6 Forum Council Colombia).Descargar presentación AQUÍ.

6ta Conferencia: «Hogares y Ciudades Inteligentes» por Inés Robles(Ericsson) y Álvaro Retana(Cisco).Descargar presentación AQUÍ.



Finalizó Curso y Certificación IPv6 Forum Network Engineer Gold

La Academia IPv6 Forum Colombia certificó a expertos del área TIC en su crecimiento enfocado a la nueva red en “IPv6 Forum Network Engineer (Gold)”, preparándolos para el futuro de las plataformas TI en el nuevo protocolo de Internet IPv6.

En esta etapa de curso y certificación del IPv6 Forum Gold Redes, se les brindó éste grado de curso y certificación a ingenieros y arquitectos de la nueva red de empresas que están creciendo a nivel mundial en su mejoramiento de servicios en sus plataformas TI como Avantel, Axede, IFX y ATH. Esta preparación forma para llevar un proceso de adopción de IPv6 mucho más claro.

Estar en posesión de una certificación de nivel Silver y Gold del IPv6 Forum, lo acredita a nivel mundial, como un ingeniero experto en tecnologías IPv6, el cual ha superado un proceso de apropiación de transferencia de conocimiento avanzado y metódico; además de adquirir mediante prácticas de laboratorios estructurados, las habilidades y destrezas que garantizan la adecuada administración, gestión, soporte e implementación de dispositivos, sistemas, aplicaciones, redes, infraestructuras y plataformas TIC, con IPv6.